
Antonio Santos Del Valle

Desde 1995 ha desarrollado toda su actividad académica y profesional en España y en numerosos países latinoamericanos. Durante el año 1991 a 1992 participa en la gestión y promoción de la Expo’92 e inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona en el departamento de comunicación, promoción y relaciones institucionales de la empresa pública ‘Andalucía’92’ y posteriormente en PAPSA.
En febrero de 1993 es nombrado coordinador de actividades y promoción del Festival Internacional de Música y Danza de Granada y director del Curso Internacional Manuel de Falla. Desde el año 1994 y hasta 1996 fue asesor para temas culturales, patrimonio y turismo cultural de la ministra Carmen Alborch Bataller, principalmente en el continente americano.
En 1995 y hasta el año 2006 participa en el programa ‘Plataforma Iberoamericana de Cooperación’, principalmente en países de Latinoamérica y de manera excepcional en algunos países europeos y árabes, compaginando esta actividad con la participación en estudios y desarrollos de planes de políticas turísticas y culturales, departamentos de marketing, comunicación e imagen, así como en áreas de responsabilidad social empresarial y corporativo.
En 2006, se instala en España y dirige el proyecto turístico y cultural denominado ‘Madrid Sur’, gestionado por la Comunidad de Madrid, donde tiene la oportunidad de inaugurar el Museo Ulpiano Checa en la localidad de Colmenar de Oreja, y la muestra en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid).
Desde el 2009 al 2019 dirige el departamento de relaciones institucionales de la empresa Innova TaxFree Group, y fue el primer representante de una empresa de la industria turística no hotelera, de restauración o académica ante la Organización Mundial del Turismo (sede Madrid – España), así como en el World Tourism Cities Federation (sede en Beijín – China). Miembro de la Junta del Programa de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo - OMT (OMT) desde el año 2014 hasta enero de 2022, y Miembro del Panel de Expertos de Turismo de la OMT.
Ha participado en grupos de estudio y desarrollo de programas en instituciones internacionales como el programa de Miembros Afiliados de la Organización Mundial de Turismo en sectores como el turismo de compras, turismo de calidad y gasto turístico, turismo premium, turismo e innovación, turismo y comunicación o, en el equipo de trabajo denominado ‘Desarrollo Territorial: cultura, educación y turismo’.
Ha sido miembro del Grupo de Expertos Europeos del ‘Premium & Prestige Business Observatory’; ‘Mesa de Turismo e Internacionalización’, ‘Proyecto de Enoturismo’ del Foro de Marcas Renombrada Españolas, entre otros.
En el año 2016 fue elegido por el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (Agencia especializada en turismo de las Naciones Unidas), Dr. Taleb Rifai, coordinador de la Red Mundial de Turismo de Compras – World Shopping Tourism Network (www.worldshoppingtourism.com), situación que fue renovada por el actual secretario general, Sr. Zurab Pololikashvili.
Actualmente, la Red Mundial de Turismo de Compras es gestionada por la empresa Global Journey Consulting — Miembro Afiliado de la Organización Mundial del Turismo. El objetivo de la Red Mundial de Turismo de Compras es centralizar, comunicar y dar respuesta a las necesidades de las instituciones y empresas interesadas en el Turismo de Compras, los beneficios derivados del gasto que realizan los turistas y su relación con el Turismo Sostenible, principalmente al optimizar los recursos medioambientales, potenciando la autenticidad de la cultura local y garantizando distribución de la riqueza.
El año 2018, y por encargo de la Organización Mundial del Turismo coordinó el ‘Grupo de Trabajo del proyecto del Pasaporte Turístico’, cuyo resultado ha sido la herramienta denominada ‘Trabitat’, la cual ha sido desarrollada por la empresa Wanderlust P., con el lema ‘en apoyo de la Organización Mundial del Turismo’, en la que participaron empresas como Visa, MasterCard, China UnionPay, Nexplain, CargenY, Criser, etc.
En 2021 fue el asesor principal en el comité científico de la Cumbre Mundial del Turismo (Barcelona - España, 26 – 27/10/2021, organizado por la Advanced Leadership Foundation, la Cámara de España y OMT-UNWTO entre otros), así como organizador del I Foro Glocal de Turismo y Desarrollo Económico (Córdoba – Argentina 2 y 3/06/2021), en el marco del ‘V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local’ que organiza el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otros.
En mayo de 2022 fue nombrado presidente del Tourism and Society Think Tank – Laboratorio de Ideas sobre Turismo y Sociedad, institución independiente y formada por más de 120.000 profesionales de turismo de todo el mundo (https://www.tourismandsocietytt.com).
En la actualidad, es asesor externo de la Comisión de Calidad de la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid (España), así como asesor de instituciones y empresas internacionales.